La Paradoja del Progreso: ¿Avanzamos Tecnológicamente Mientras Retrocedemos Ambientalmente?

 Qué está pasando hoy en día con la tecnología. Nos estamos dando cuenta de que no nos está sirviendo como una herramienta. En la naturaleza, con nosotros, no la debemos ocupar, porque el ser humano es parte de la naturaleza y su guerra contra ella es, inevitablemente, una guerra contra sí mismo, dicho por la filósofa Rachel Carson.

La naturaleza nos pide ayuda, enviando mensajes que leemos en el agua, los árboles y animales salvajes. Porque somos nosotros los que dicen "yo no contamino", "yo no fui", pero esas personas son las que, en este momento, están acabando con el medio ambiente. Miren a su alrededor y vean todo lo que le hemos quitado a la naturaleza, ya que estamos atados a servicios y placeres de la vida.

El poder está en nuestras manos. Si quisiéramos, cultivaríamos frutas y verduras, sembraríamos árboles, limpiaríamos los ríos, dejaríamos la cacería y viviríamos con los animales furtivos. Todos hemos visto algo que se secó porque nunca lo regamos, esa planta que nunca floreció porque nunca la cuidamos, o esa llave de agua que goteaba y dijimos: "no es mi responsabilidad cerrarla". Y sí, no es tu responsabilidad [la de la llave], pero sí es tu responsabilidad cuidar de tu mundo.

Un gran ejemplo sería la silla de madera que ocupamos para sentarnos: tendríamos que sembrar otros dos árboles para reponer lo que quitamos. Por ejemplo, todos los metales viejos que se han creado los podemos derretir y transformarlos en un metal fundido. Los podemos echar a un volcán para que vuelvan a ser un mineral, lo que siempre tuvieron que haber sido, o los podemos reutilizar.

Quisiera dar un mensaje para esas personas que dan buenos consejos: ¿de qué sirve pensar en ser mejor mañana si no cuidamos al planeta hoy? Porque, con el calentamiento global, la falta de agua, aires tóxicos, ambientes sin árboles y sin animales, ¿Qué sentido tiene vivir en este mundo?

Esto va para todos: ricos, pobres, hombres y mujeres, niños y niñas. Este es el mundo que le dejamos a las futuras generaciones: un mundo hermoso echado a perder en vano por querer más prestigio, orgullo, dinero y excesos; un mundo hermoso echado a perder en vano que, en ese futuro que no es muy lejano, [obligará a la gente a] usar mascarillas para respirar. [Podrías] verte deshidratado sin saber dónde comer, porque solo es una teoría: construcción o destrucción. Porque no hay energía mágica que reponga lo que hemos destruido de la nada, ya que esto no es como un cuento de hadas.

Así que, pregúntate en tu interior: ¿Qué pasa que tú puedes cuidar el medio ambiente, pero no te dejas? Solo piensa en esos animales hermosos y exóticos, esas plantas medicinales, esas plantas hermosas que se ven bien en un jardín, el aire que respiras, el agua que ocupas para tomar y estar saludable (es el que te ilumina día a día), los minerales que ayudan a que estén hechas la mayoría de las cosas que vemos a nuestro alrededor, el suelo que pisamos.

Recuerda que fue primero tierra y minerales. No te olvides nunca de la naturaleza, ya que ella siempre está luchando para que nunca desaparezcamos nosotros, y va siendo hora de que devolvamos el favor. Medita hoy con tu almohada, reflexiona sobre el día de mañana y piensa en el medio ambiente que se está acabando, porque en un futuro nos arrepentiremos y querremos volver al pasado, pero no lo podremos hacer jamás. Y de verdad espero que hagan conciencia, ya que el tiempo también son promesas que no se cumplen y días que jamás llegaron.

ATT:Calte 

Comentarios

Entradas populares de este blog